Guión audioVISUAL

He pasado la semana en Bournemouth, en el segundo taller de Four Corners, entre conferencias, screenings y sesiones de asesoría con tres equipos de estudiantes.

Una de las charlas, a cargo del guionista inglés John Foster, trataba de "cómo escribir guiones de forma visual". Sugería una forma sencillísima de comprobar si la secuencia que has escrito es cinematográfica.

Pregúntate: "¿Para qué hace falta aquí la cámara?"

Si toda la información de una secuencia se da en diálogos, si las imágenes no tienen nada que aportar, quizá no estés escribiendo para cine sino para la radio.

Ya sabemos todos lo del “Show, don’t tell”, o que una imagen vale más que mil palabras...

Pero se puede dar un paso más: si eres guionista, ponte en la piel del director y piensa qué imágenes veremos mientras nuestros personajes hablan -suponiendo que tengan necesariamente que hablar. Y si eres guionista/director, y ya sabes lo que mostrará la cámara, cuéntaselo al lector, que no puede leer tu mente, para ayudarle a ver la película en imágenes.

¿Para qué hace falta la cámara en esta secuencia? Yo, a partir de ahora, lo voy a preguntar.