MARK MILLER C.J. TOBY MARK TOBY C.J. C.J. and Mark start to walk off. TOBY C.J. Toby holds up his glass as Mark and C.J. walk through the house. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. MARK C.J. SAM C.J. SAM C.J. SAM C.J. SAM |
|||
Había visto El ala oeste de la Casa Blanca, pero no había visto El Ala Oeste de la Casa Blanca. Había visto alguna temporada, y capítulos sueltos. Me gustaba, pero quizá por la moralina democratota o por la brillantez artificial de los diálogos, la verdad es que no me había enganchado. Muy buena, sí, qué bueno Sorkin, qué bien tratar a los espectadores como gente inteligente bla bla bla. |
|||
Script cops. |
|||
¿Para qué sirve un analista? ¿Es un encuestado sobre el interés de una historia? ¿Un coguionista momentáneo que sugiere mejoras concretas en el guión? ¿Un coach que ayuda a que el autor siga escibiendo y escribiendo bien? ¿Un profesor de la Dramática de Aristóteles en alguno de sus refritos? ¿Una figura de autoridad que puede avalar un guión antes de empezar a pasearlo? ¿Una figura de autoridad que te convence de que "por aquí no vas bien"? |
|||
La semana pasada, en el festival de Isla Margarita, el magnífico Senel Paz y yo tuvimos el placer de asesorar seis guiones seis procedentes de varios países latinoamericanos. Los participantes, estupendos. El lugar, maravilloso. La experiencia, genial. Lo cuento aquí no sólo por presumir, también porque me ha llamado mucho la atención que todos los guionistas del taller fueran conscientes de "lo que querían transmitir", "el discurso". |
|||
Why I love France "O France, you gave your language to my children, your lovers and your mushrooms to my wife. You sang my songs". |
|||
Acabo de leer los muy apetecibles proyectos que asesoraré en una nueva edición del Laboratorio de Escritura Audiovisual de Canarias, que empieza en un par de semanas en Tenerife. |
|||
Hace poco hablaba en este blog sobre El bosc, la película de Óscar Aibar ("Platillos volantes", "El gran Vázquez"), con guión de Albert Sánchez Piñol (autor de la novela "La pell freda", traducida a 37 idiomas) a partir de un relato suyo. Un guionista novel que es a la vez escritor de éxito, adaptando su propia obra de ciencia ficción (o "agrofantástica"), para ajustarse a un presupuesto de película española, con la dirección de un autor que hasta entonces siempre ha escrito sus propios guiones, podría ser un ejemplo de "Development Hell". Pero fue todo lo contrario: un proceso creativo, interesante, respetuoso y sorprendente. La primera vez que me viene a la cabeza el palabro "sinergia". Me reafirma en mi intuición de que cuanto más seguros de sí mismos estén un director y un guionista, cuanto menos crean que tienen que demostrar, más fácil es la colaboración y, seguramente, mejor el resultado. Ya está aquí el trailer de "El bosc", que participará en el festival de Sitges y llegará a los cines en Noviembre. Yo tengo muchas ganas de verla. |
|||
"A veces el problema con una trama es que el personaje protagonista no parece tener ningún otro plan. Él o ella está ahí, aparentemente esperando a que empiece la historia. Y entonces empieza. Y sigue, y termina. Pasan muchas cosas pero, de alguna manera, sentimos que no es real". Jurgen Wolff da unos consejos muy prácticos para evitarlo en http://timetowrite.blogs.com/weblog/2012/08/the-motto-that-can-help-you-... |
|||
For, to achieve his highest wish, he must W.H Auden |
|||